Saltar al contenido

Categoría: Márketing y Redes

Nabumbu, ganadora del premio a la Mejor Campaña e-Commerce en los e-Awards de Barcelona

Nabumbu Toys ha ganado el premio a la Mejor Campaña e-Commerce en los e-Awards 2016. Se trata de un certamen que reconoce a las empresas más relevantes en el mundo del comercio electrónico a nivel nacional e internacional, y en el que se premian las distintas actividades que realizan éstas en diversas áreas.

Javier Padilla (vamos, yo) recibiendo el premio de la mano del representante de GLS en los e-Awards 2016, celebrados este año en Barcelona
Javier Padilla (vamos, yo) recibiendo el premio de la mano del representante de GLS en los e-Awards 2016, celebrados este año en Barcelona
2 comentarios

Cómo utilizar Snapchat y no morir en el intento

Snapchat es una herramienta de comunicación de una a varias personas que tiene una característica que lo ha convertido en popular entre adolescentes: los “snaps” se borran cuando son visualizados y tienen una duración corta. Dicho de otra forma, si un joven quiere enviar algo comprometido a una amiga sin que queden huellas tras la visualización, Snapchat es una opción muy popular.

De manera creciente las marcas quieren emplear Snapchat en su estrategia de marketing. Suena tentador. Sin embargo, hay una barrera interesante con esta herramienta: su curva de aprendizaje.

4 comentarios

Os presento la campaña solidaria «La Nave de Bu»

Mañana, 1 de noviembre, arranca una de las campañas más bonitas en la que he podido trabajar. Se trata de una iniciativa solidaria que tiene como objetivo que miles de niños sin recursos tengan un juguete esta Navidad.

Gracias a los acuerdos con distintos colaboradores —juguetes, logística, ONGs—, y a un esfuerzo notable en Nabumbu.com, hemos conseguido arrancar una campaña que nos parecía muy difícil de llevar a cabo.

La Nave de Bu está llenándose de juguetes para despegar al final de la Navidad y llegar a todos los niños sin recurso
La Nave de Bu está llenándose de juguetes para despegar al final de la Navidad y llegar a todos los niños sin recurso
Deja un comentario

Actitudes que debe tener un emprendedor en comercio electrónico

¿Alguna vez te ha pasado por la cabeza el ser emprendedor? Pues si ese es el caso, este post es el perfecto para ti.

En la actualidad existen muchas formas de emprender un negocio, incluso no es necesario pagar renta, contratar personal o manejar grandes volúmenes de inventario. Ahora, gracias al Internet si quieres emprender un negocio puedes hacerlo de modo online y adentrarte en el mundo del comercio electrónico.

Deja un comentario

Análisis Tidal vs Spotify tras 24 horas de uso

El día 30 de marzo Jay-Z anunció el nacimiento de Tidal. Se trata de un servicio apoyado por un grupo de artistas que creen que es necesario apostar por un streaming de calidad en detrimento de otras opciones más mainstream (y baratas) como Spotify.

Tras 24 horas utilizándolo de forma intensiva, este es mi análisis:

6 comentarios

Llegó el momento de cerrar Twissues

En abril de 2012 se nos ocurrió a Álex y a mí montar un servicio de backup y búsqueda para Twitter. Twissues venía a paliar una de las mayores deficiencias de la red de microblogging: la incapacidad para ir atrás en el tiempo más allá de los últimos 3.200 tuits.

Cuando uno cierra un proyecto siente pena, pero no puede dejar que ese sentimiento le haga perder el rumbo y el dinero.

A día de hoy Twissues tiene más de 60.000 usuarios en 54 países (¡Y no, no están en venta!). Algunos de nuestros clientes son El Corte Inglés, BNP Paribas, Samsung España y un sinfín de anónimos —y no tan anónimos— que recurren de cuando en cuando a buscar sus posts antiguos.

2 comentarios

¿Por qué (no) voy a pagar para salir en La Razón?

El lunes por la tarde, en medio de una jornada muy interesante sobre Salud y Deporte con The Knowmads, devuelvo una llamada a alguien -omito el nombre por respeto- que había contactado con mi oficina por la mañana para comunicarnos que mi empresa (3dsignia) está nominada a los Premios a la Excelencia Empresarial (o algo así).

Tras contarme una historia sobre unos premios en Marbella en el Hotel Villapadierna, un chófer que nos iba a recoger para ir a la gala y que otras empresas grandes tipo Siemens lo habían recibido anteriormente, pasa a decirme que van a publicar media página en La Razón a todos los nominados y bla bla bla.

1 comentario

Chef, una película hecha para promocionar Twitter

Cartel promocional de la película 'Chef'
Cartel promocional de la película ‘Chef’

Anoche fui a ver ‘#Chef’, una película que trata sobre un cocinero (Jon Favreau) que tiene problemas con su jefe (Dustin Hoffman), con su hijo (Emjay Anthony) y con su ex mujer (Sofía Vergara). Por si esto fuera poco, entra en liza un bloguero gastronómico (Oliver Platt) que termina por completar el cuadro. La película es simple, predecible y, la verdad, poco recomendable para gastarse en ella 7€. Me llamó la atención, sin embargo, el uso que se hace de Twitter en la cinta. De hecho, me cuesta mucho pensar que no se trate de un “encargo” de la empresa fundada por Jack Dorsey a la industria de Hollywood.

La moda de las películas sobre Internet

A diferencia de obras más “históricas” como ‘Piratas de Silicon Valley’, ‘Jobs’ o ‘La red social’, las películas como ‘#Chef’ utilizan una trama común en la que se meten -a veces con calzador- las bondades de Internet y, lo más importante, los servicios y la cultura de algunas de sus empresas. ‘Los becarios’ (Google), ‘Sex Tape’ (Apple, Youporn, la nube y los vídeos caseros) y ahora ‘#Chef’ (Twitter y, en segundo plano, los egobloggers), son algunas de las que nos han ofrecido en los últimos 12 meses.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies