Saltar al contenido

Etiqueta: emprendedores

«En EE.UU. valoran la innovación que mejora tu trabajo; en España lo ven como una amenaza para el empleo»

Sergio Álvarez Leiva es un joven emprendedor español. Vizzuality o CartoDB son referentes en el mundo de la visualización de datos y creación de mapas partiendo de cierta información ordenada, por eso Twitter, la NASA, la ONU o la Universidad de Harvard están entre sus clientes. ¿Para qué sirven estos productos? Para mil cosas distintas, entre ellas descubrir nuevos planetas en el sistema solar (PlanetHunters.org). Cuando uno de sus proyectos solo llevaba 6 meses en el mercado recibió la llamada de The Wall Street Journal. El rotativo estadounidense quería contratar uno de sus productos -sin importarle la antigüedad de su empresa- para elaborar un producto informativo distinto en las Elecciones Presidenciales de 2012. 

Sergio, en TEDxMadrid en septiembre de 2013 (Imagen de TEDx Madrid)
Sergio, en TEDxMadrid en septiembre de 2013 (Imagen de TEDx Madrid)
Deja un comentario

Iñaki Arrola: «Hacemos niños blanditos y eso es hacer un país blandito»

Iñaki Arrola es uno de los emprendedores con más experiencia en España. CEO de coches.com, mentor, business angel, apasionado del running -le gusta correr maratones y a menudo le veréis en su Twitter hablando sobre ello- y especialista en hablar claro guste o no al interlocutor. Mientras preparaba esta entrevista, me detuve ante una frase que explica a las claras la visión de alguien que no entiende iniciar la aventura empresarial sin dejarse la piel: «No nos damos cuenta de que vida solo hay una y que el riesgo de perderla por tu proyecto es muy muy alto«. A diferencia de otros, él ya ha recorrido parte del camino y atesora una experiencia que comparte con los cofundadores de otras startups.

Iñaki Arrola
Iñaki Arrola (foto: Seedrocket.com)
2 comentarios

Consejos para los emprendedores que quieren lanzar su startup en Nueva York

En los meetups se suele comer y beber. En este, una startup que lleva la bebida a casa aprovechó para mostrar su producto: Thirstie
En los meetups se suele comer y beber. En este, una startup que lleva la bebida a casa aprovechó para mostrar su producto: Thirstie

A lo largo de 2013 he visitado Nueva York en tres ocasiones para visitar ferias, conferencias, reuniones, aceleradoras, espacios de co-working, etcétera.

Sin poder considerarme, ni de lejos, un experto en la materia, sí tengo ya cierta experiencia en algunas cosas que no se deben hacer y en otras que hay que poner en práctica lo antes posible cuando pisas el suelo de Nueva York.

A continuación os ofrezco algunos consejos que yo habría agradecido mucho antes de iniciar mi aventura que, por suerte, continúa por buen camino.

Deja un comentario

Algunas claves sobre las mejores aceleradoras de Nueva York

Sala de espera en Entrepreneurs Roundtable Accelerator New York
Sala de espera en Entrepreneurs Roundtable Accelerator New York

«Teníamos dos opciones con aquella empresa francesa: la bancarrota o despedir al 20{a31a598c08b97e04c471714f0e9a9135ffea9d13036728f66bee3f63eed82732} de la plantilla para intentar salvarla. La ley en Francia nos obligaba a despedir primero a los empleados más nuevos. ¿Qué íbamos a hacer? ¿Intentar reflotar una compañía y dejar en ella a personas que no nos servían para nuestro plan porque lo dice una ley? Optamos por la bancarrota. Después la volvimos a fundar con la gente más nueva…«. Charles Kemper es uno de los directores de Entrepreneurs Roundtable Accelerator en Nueva York. Tiene tras de sí una larga trayectoria en el mundo de las startups, por ello tiene muy claro un factor indispensable para conseguir el éxito en estas empresas: «Tener la flexibilidad suficiente para contratar, despedir, contratar, despedir…».

1 comentario

El emprendedor de palo

Van a tantos encuentros sobre emprendimiento que es imposible que les dé tiempo a emprender nada. Suelen tener una tarjeta de visita impecable, una historia grandilocuente para cada ocasión y un halo de amabilidad que resulta embriagador. El emprendedor de palo es una figura en alza en tiempos difíciles. Puede aparecer ante ti como CEO, business angel o “serial entrepreneur” porque, aunque ellos no suman, saben que un cargo en inglés es un valor añadido para los neófitos.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies