Saltar al contenido

Etiqueta: twitter

Llegó el momento de cerrar Twissues

En abril de 2012 se nos ocurrió a Álex y a mí montar un servicio de backup y búsqueda para Twitter. Twissues venía a paliar una de las mayores deficiencias de la red de microblogging: la incapacidad para ir atrás en el tiempo más allá de los últimos 3.200 tuits.

Cuando uno cierra un proyecto siente pena, pero no puede dejar que ese sentimiento le haga perder el rumbo y el dinero.

A día de hoy Twissues tiene más de 60.000 usuarios en 54 países (¡Y no, no están en venta!). Algunos de nuestros clientes son El Corte Inglés, BNP Paribas, Samsung España y un sinfín de anónimos —y no tan anónimos— que recurren de cuando en cuando a buscar sus posts antiguos.

2 comentarios

Chef, una película hecha para promocionar Twitter

Cartel promocional de la película 'Chef'
Cartel promocional de la película ‘Chef’

Anoche fui a ver ‘#Chef’, una película que trata sobre un cocinero (Jon Favreau) que tiene problemas con su jefe (Dustin Hoffman), con su hijo (Emjay Anthony) y con su ex mujer (Sofía Vergara). Por si esto fuera poco, entra en liza un bloguero gastronómico (Oliver Platt) que termina por completar el cuadro. La película es simple, predecible y, la verdad, poco recomendable para gastarse en ella 7€. Me llamó la atención, sin embargo, el uso que se hace de Twitter en la cinta. De hecho, me cuesta mucho pensar que no se trate de un “encargo” de la empresa fundada por Jack Dorsey a la industria de Hollywood.

La moda de las películas sobre Internet

A diferencia de obras más “históricas” como ‘Piratas de Silicon Valley’, ‘Jobs’ o ‘La red social’, las películas como ‘#Chef’ utilizan una trama común en la que se meten -a veces con calzador- las bondades de Internet y, lo más importante, los servicios y la cultura de algunas de sus empresas. ‘Los becarios’ (Google), ‘Sex Tape’ (Apple, Youporn, la nube y los vídeos caseros) y ahora ‘#Chef’ (Twitter y, en segundo plano, los egobloggers), son algunas de las que nos han ofrecido en los últimos 12 meses.

Deja un comentario

¿Cómo conseguir tráfico de calidad para tu producto?

El tráfico de calidad es la obsesión de cualquier persona que tiene una página web, una app móvil o cualquier producto que esté en Internet. Da igual que sea un blog, una tienda o un sitio de juegos. Por “calidad”, entendemos “usuarios que convierten”, ya sean lectores, compradores o jugones que no pasan a engordar la tasa de rebote y realizan acciones que nos suponen algún valor.

Crear bien tu estrategia para la captación de tráfico es la diferencia entre triunfar o arruinarte
Crear bien tu estrategia para la captación de tráfico es la diferencia entre triunfar o arruinarte

Tras casi 10 años analizando audiencias en medios, blogs y, ahora, en una web de comercio social como moodyo.com, he podido sacar algunas conclusiones que voy a exponer aquí intentando ayudar a quienes están buscando formas de conseguir una audiencia fiel.

1) El producto
En el 90{a31a598c08b97e04c471714f0e9a9135ffea9d13036728f66bee3f63eed82732} de los casos que he analizado, es el fallo para que no llegue el tráfico que deseamos.

7 comentarios

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies