Nabumbu Toys ha ganado el premio a la Mejor Campaña e-Commerce en los e-Awards 2016. Se trata de un certamen que reconoce a las empresas más relevantes en el mundo del comercio electrónico a nivel nacional e internacional, y en el que se premian las distintas actividades que realizan éstas en diversas áreas.
Javier Padilla (vamos, yo) recibiendo el premio de la mano del representante de GLS en los e-Awards 2016, celebrados este año en Barcelona
Publicada el 24 noviembre, 2014 Por
Javier Padilla
En abril de 2012 se nos ocurrió a Álex y a mí montar un servicio de backup y búsqueda para Twitter. Twissues venía a paliar una de las mayores deficiencias de la red de microblogging: la incapacidad para ir atrás en el tiempo más allá de los últimos 3.200 tuits.
Cuando uno cierra un proyecto siente pena, pero no puede dejar que ese sentimiento le haga perder el rumbo y el dinero.
A día de hoy Twissues tiene más de 60.000 usuarios en 54 países (¡Y no, no están en venta!). Algunos de nuestros clientes son El Corte Inglés, BNP Paribas, Samsung España y un sinfín de anónimos —y no tan anónimos— que recurren de cuando en cuando a buscar sus posts antiguos.
Sergio Álvarez Leiva es un joven emprendedor español. Vizzuality o CartoDB son referentes en el mundo de la visualización de datos y creación de mapas partiendo de cierta información ordenada, por eso Twitter, la NASA, la ONU o la Universidad de Harvard están entre sus clientes. ¿Para qué sirven estos productos? Para mil cosas distintas, entre ellas descubrir nuevos planetas en el sistema solar (PlanetHunters.org). Cuando uno de sus proyectos solo llevaba 6 meses en el mercado recibió la llamada de The Wall Street Journal. El rotativo estadounidense quería contratar uno de sus productos -sin importarle la antigüedad de su empresa- para elaborar un producto informativo distinto en las Elecciones Presidenciales de 2012.
Sergio, en TEDxMadrid en septiembre de 2013 (Imagen de TEDx Madrid)
“Ellos construyen tecnología para realidad virtual, como el visor Oculus Rift. Te lo pones y te sumerges en un mundo completamente generado por ordenador, como un juego, una escena de una película o un lugar lejano. Lo increíble de esta tecnología es que te hace sentir como si realmente estuvieras en otro lugar con otra persona. La gente que lo prueba dice que es diferente a cualquier otra cosa que han probado en su vida”.
Con esta afirmación, Mark Zuckerberg, CEO y cofundador de Facebook, explica en su perfil lo atractiva que es la empresa (Oculus VR) por la que ha pagado 2.000 millones de dólares (1.450 millones de euros).
El tráfico de calidad es la obsesión de cualquier persona que tiene una página web, una app móvil o cualquier producto que esté en Internet. Da igual que sea un blog, una tienda o un sitio de juegos. Por “calidad”, entendemos “usuarios que convierten”, ya sean lectores, compradores o jugones que no pasan a engordar la tasa de rebote y realizan acciones que nos suponen algún valor.
Crear bien tu estrategia para la captación de tráfico es la diferencia entre triunfar o arruinarte
Tras casi 10 años analizando audiencias en medios, blogs y, ahora, en una web de comercio social como moodyo.com, he podido sacar algunas conclusiones que voy a exponer aquí intentando ayudar a quienes están buscando formas de conseguir una audiencia fiel.
1) El producto
En el 90{a31a598c08b97e04c471714f0e9a9135ffea9d13036728f66bee3f63eed82732} de los casos que he analizado, es el fallo para que no llegue el tráfico que deseamos.
Publicada el 16 diciembre, 2013 Por
Javier Padilla
En los meetups se suele comer y beber. En este, una startup que lleva la bebida a casa aprovechó para mostrar su producto: Thirstie
A lo largo de 2013 he visitado Nueva York en tres ocasiones para visitar ferias, conferencias, reuniones, aceleradoras, espacios de co-working, etcétera.
Sin poder considerarme, ni de lejos, un experto en la materia, sí tengo ya cierta experiencia en algunas cosas que no se deben hacer y en otras que hay que poner en práctica lo antes posible cuando pisas el suelo de Nueva York.
A continuación os ofrezco algunos consejos que yo habría agradecido mucho antes de iniciar mi aventura que, por suerte, continúa por buen camino.
Publicada el 15 diciembre, 2013 Por
Javier Padilla
Sala de espera en Entrepreneurs Roundtable Accelerator New York
«Teníamos dos opciones con aquella empresa francesa: la bancarrota o despedir al 20{a31a598c08b97e04c471714f0e9a9135ffea9d13036728f66bee3f63eed82732} de la plantilla para intentar salvarla. La ley en Francia nos obligaba a despedir primero a los empleados más nuevos. ¿Qué íbamos a hacer? ¿Intentar reflotar una compañía y dejar en ella a personas que no nos servían para nuestro plan porque lo dice una ley? Optamos por la bancarrota. Después la volvimos a fundar con la gente más nueva…«. Charles Kemper es uno de los directores de Entrepreneurs Roundtable Accelerator en Nueva York. Tiene tras de sí una larga trayectoria en el mundo de las startups, por ello tiene muy claro un factor indispensable para conseguir el éxito en estas empresas: «Tener la flexibilidad suficiente para contratar, despedir, contratar, despedir…».
Una tarde en Nueva York me encontré con un inversor ruso bastante curioso. Cuando le empecé a contar qué era Moodyo, me cortó con un “…o sea, un Pinterest”. Sonreí y seguí explicándole al tiempo que le enseñaba algunas cosas que no se ven a primera vista. Al poco dijo “bien, un Pinterest mezclado con Shopify, Etsy ¿y Facebook?”. Al final de todo, tras ver otras opciones en desarrollo y alguna pincelada del plan de marketing, concluyó con un “Ok, creo que tenéis algo distinto”.
Opción «Around You» en la app de Moodyo
Se molestó en saber qué teníamos pensado con las marcas, con las tiendas, con los creadores de tendencia y qué factores hacían de nuestro proyecto algo “distinto”. Incluso se aventuró a sugerir cosas. Lo dicho, un tipo interesante.
Cruzamos unos emails más y continuamos, a día de hoy, viendo cómo colaborar. A él le gusta Moodyo y las posibilidades del equipo. El perfil de su fondo complica el “sí, quiero”, pero eso no implica que sigamos intentándolo porque hay “feeling”.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.